Datos personales

lunes, 7 de noviembre de 2011

FORMULARIO

JUSTIFICACION

La comercialización en el Ecuador de productos artesanales se basa en el Código Orgánico de la Producción e Inversiones y en la Constitución de la República del Ecuador promoviendo las exportaciones de artesanías, para quienes cumplan con una responsabilidad social ambiental, y generen mayor empleo y un valor agregado al producto para mayor consumo y atracción del mismo en el exterior; de este modo los productos nacionales serán conocidos en el mundo generando ingresos a nuestro país mediante su venta y que se lo realice de una manera constante y cumpliendo los requisitos legales tanto dentro de nuestro país como fuera de él.
Las cerámicas en barro que realiza la asociación de artesanos de Montúfar es un producto muy llamativo para la vista de personas nacionales como extranjeras quienes saben apreciar la cultura, etnias y tradiciones de un pueblo ya que cada cerámica se la realiza con diseños de nuestra cultura pasto, siendo así un producto conocido por extranjeros mediante ferias internacionales, pero que por la falta de conocimiento de los artesanos no se ha podido exportar de una manera directa, por el contrario se utilizan empresas intermediarias las cuales adquieren el producto a precios ínfimos. Siendo esta la motivación por la que escogí el tema antes mencionado, para ayudar a personas de mí pueblo mediante esta investigación a que sean productores mayoristas y exporten su producto de una manera directa generando mayor empleo y ayudando al desarrollo económico de la localidad y el país.
“La Comercialización es un conjunto de actividades relacionadas entre sí para cumplir los objetivos de determinada empresa. El objetivo principal es hacer llegar los bienes y/o servicios desde el productor hasta el consumidor”. (Amaraldo: 2010)
Dentro de los beneficiarios se encuentran la persona que realizan el proyecto de tesis ya que es quien realiza los estudios e investigaciones necesarias para la obtención de su título profesional como ingeniera en Comercio Exterior y Negociación Comercial Internacional, por otra parte está la asociación de artesanos de Montúfar dedicados a la alfarería, quienes aprovecharan de estos estudios para poder exportar sus productos mediante un análisis profundo y pertinente del mismo.
Actualmente existen empresas exportadoras de artesanías dentro de los cuales se encuentran la alfarería ubicadas en las grandes ciudades del Ecuador quienes se encuentran posesionadas en el mercado, con el ejemplo de estas empresas se quiere realizar una empresa en Montúfar que produzca y comercialice su producto al exterior.